Acuerdos Comité

Acuerdos de la reunión por videoconferencia del Comité de Docencia (CD).

18 y 19 de junio de 2013

Descargar documento completo

Acuerdo I.- Aprobación de Consejos Tutelares. A los Ct´S no aprobados se otorga una semana para poder cumplir con lo requerido. Darán seguimiento los coordinadores de posgrado de cada unidad.

Se analiza para la próxima reunión del CD, como hacer más eficiente y expeditaaprobación de consejos tutelares.

Acuerdo II.- El Dr. Antonio Saldivar en forma experimental elaborará una propuesta para darle seguimiento a las evaluaciones de cursos, al término de cada mes o trimestral tener una pequeña evaluación con el grupo en donde se retomen cuáles fueron los aspectos más positivos, que los mismos profesores puedan escuchar a tomar ciertos mecanismos y en ese sentido pudiéramos tener resultados mejores, se puede aplicar en la sesión colectiva una propuesta, elementos cualitativos que pudieran darse.

La Dirección de Posgrado analiza con Servicios Académicos, capacitar a los profesores para mejorar los cursos ya sea en forma pedagógica o técnicas de enseñanza, a través de capacitación cada determinado tiempo.

En cuanto a puntualidad posgrado incluirá una recomendación a los profesores cada inicio de cursos para respetar los horarios.

Acuerdo III.- Se otorga una prórroga a los aspirantes para ingreso en enero de 2014 de los programas en ciencias, para entregar el TOEFL hasta el 05 de septiembre del año en curso, un día antes de la publicación de los resultados, el que no presente TOEFL no pasa a la siguiente etapa.

Acuerdo IV.- A partir de la generación 2104 del programa de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, los estudiantes que no obtuvieron su grado después de 2.5 años, se procederá a la baja definitiva del programa, no hay opción de pago de colegiatura ni ningún otro proceso para poder permanecer en el programa. Las situaciones excepcionales serán revisadas por la Coordinación General de Posgrado.

Así mismo se continúa con análisis para determinar las causas de la baja la eficiencia terminal y proponer soluciones para elevarla.

Acuerdo V.- La Dirección de Posgrado y Servicios Académicos, elaboran un cuadro comparativo de las diferentes propuestas de cambio para el proceso de selección, las envía al CD, para consulta entre sus grupos académicos y en la próxima reunión programada en octubre de 2013, se analizan y determina un acuerdo, este año se realiza el proceso de selección como lo establece el manual.

Acuerdo VI.- Se solicita a los profesores responsables de un curso de tronco común osello, nombrar un corresponsable del curso de tal forma que cuando solicite sabático ocualquier permiso que lo mantendrá fuera de ECOSUR, el curso no quede sin profesor.

Acuerdo VII.- Los investigadores que no cuenten con SNI o 5 publicaciones, no podrán ser elegibles como directores de tesis de aspirantes al programa de Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable, como marca el reglamento, la Dirección de Posgrado realizará el análisis correspondiente y podrá “bloquear” en la convocatoria a los investigadores que no cumplan.

Acuerdo VIII.- Se acepta la propuesta de que aquellos aspirantes de los programas en ciencias que obtengan una calificación baja en el examen de habilidades lingüísticas, se haga la recomendación de llevar algún curso que ayude a superar esta problemática, Se analizará la posibilidad del curso de redacción que ofrece Laura Argoytia. Analizar la posibilidad de hacerlo en la primera semana de inicio de cursos. También considerar este tema en los Seminarios de tesis I y II, y hacerlo obligatorio. Considerar posibilidad con la red de posgrados comentar con el Dr. Antonio Saldivar.

Acuerdo IX.- Los profesores responsables de cursos deberán reportar un porcentaje de participación mayor que los demás profesores del curso.

Solo se podrán otorgar constancias de participación a los profesores reportados a Servicios Escolares, incluyendo posdoctorantes aunque no sea remunerada su participación. También se pueden otorgar constancias con un número máximo de 4 horas para participaciones en alguna plática dentro del curso. No se podrán otorgar constancias de asistentes de enseñanza si no cumplan con el mínimo de estudiantes mencionados en el reglamento.

Se modifica el reglamento para este acuerdo.

Acuerdo X.- Se solicita a los aspirantes de nacionalidad cubana el requisito del comprobante del TOEFL o IELTS desde su aplicación al posgrado. Se elimina del reglamento y manual la prerrogativa. No se otorgan excepciones de ingreso a dichos aspirantes.

Acuerdo XI.- A partir de 2014, no se otorgan prorrogas a los aceptados que para ingresar al siguiente año. El posgrado entrega cartas de aceptación estandarizadas, no puede otorgar cartas “especiales” a los estudiantes extranjeros, será decisión de los directores de tesis emitir dichas cartas.

Acuerdo XII.- Situación de estudiantes con eventos de embarazo. Posgrado otorga 6 meses de exención de colegiatura, en caso de no graduarse dentro de los 4 años de duración del programa de Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable. Se solicita a la Dirección General que proponga a CONACYT que el PNPC considere medidas de acción afirmativa y de conciliación de la vida personal y laboral para que las mujeres estudiantes de Doctorado que tengan eventos de embarazo durante su formación, cuenten con condiciones especiales que, a la vez, no afecten la eficiencia terminal de las instituciones.